Esta sección tiene el objetivo de proporcionar información académica de calidad que le permita a los interesados aprender sobre temas de investigaciones científicas (proyectos, tipos de investigación, métodos, técnicas, gestión de la bibliografía), publicaciones de trabajos en revistas científicas, redacción de documentos científicos y académicos, entre otras indicaciones útiles para investigadores y estudiantes.

Artículos Científicos

Este acápite contiene información útil sobre redacción de artículos científicos, aspectos a tener en cuenta para sus publicaciones, tipos de artículos, algunas normas generales para el formato (APA, Vancouver).

Nuestro curso más solicitado es el de Redacción de Artículos Científicos. En la actualidad los artículos tienen dos fines; se utilizan como proyectos de titulación en muchas universidades y con el objetivo de publicación en revistas científicas. Por esta razón en el capítulo de redacción de artículos proporcionamos información sobre las dudas más frecuentes y las mejores prácticas para la redacción de documentos científicos en general y artículos científicos en particular. Abordamos temas como las fuentes de información, preguntas de investigación, plagio, paráfrasis, cómo escribir buenos títulos, resúmenes, párrafos, la puntuación, las palabras claves, tratamiento de tablas y gráficos, las citas y referencias, la sección de materiales y métodos de un artículo científico, entre otros.

Tesis

En este apartado encontramos información sobre tipos de tesis, sus características y diferencias entre ellas, estructura general de una tesis.

Ensayos

Este punto está dedicado a qué son los ensayos, sus características, partes, tipos de ensayo y ejemplos.

Nota Biográfica

Todos los autores en algún momento de sus carreras necesitan hacer Notas Biográficas para acompañar sus publicaciones (libros, artículos científicos, ensayos. capítulos de un libro) o para hacer sus presentaciones en congresos y eventos académicos o científicos. En este apartado comentaremos las mejores prácticas para realizar una nota biográfica.

Investigación 

Con este contenido abarcaremos  las técnicas de investigación: Entrevista, Encuesta, Cuestionarios. Así como los tipos de investigación: según el objeto de estudio, según la metodología, según el nivel de análisis de la información, según las fuentes de información y según su área de estudio. Además abordaremos los métodos de investigación: Cualitativo, Cuantitativo, Analítico y Sintético

Bibliografía

Aquí nos enfocamos en qué es una bibliografía, sus elementos, características de las referencias bibliográficas, por qué citar, las citas textuales entre otros temas.

Normas para elaborar citas

Ofrecemos guía y plantillas de Normas APA 7ma edición y guía de Normas Vancouver

Publicación 

La principal preocupación de un investigador es publicar sus trabajos investigativos, mientras más publicaciones de calidad tenga un autor tendrá más posibilidades de ser citado en trabajos de otros autores  y obtendrá más reconocimiento en su especialidad o área. Sin embargo, iniciarse en esta tarea es complejo. En esta sección brindamos información útil para la elección de las revistas, el checklist o lista de comprobación como paso previo a presentar en las revistas, el Cover Letter o Carta de Presentación, el proceso de revisión y aceptación o rechazo en las  revistas, diferentes formas de medir el impacto de las revistas, conceptos de ORCID, ISSN, DOI, SCOPUS, LATINDEX, WOS, ETC.